Les comparto esta presentación que hice en la pasada Feria Infantil y Juvenil de Montevideo. Espero que les sea útil.
Jóvenes cuentistas
Hace apenas un mes empezamos en el Colegio Areteia un taller de escritura creativa. Son en total 68 niños. El primer día les hice rellenar un formulario “de honestidad” donde tenían que decir si les gustaba o no leer y escribir, qué leían y qué escribían. En general les gusta más leer que escribir y son pocos los que escriben textos creativos en su tiempo de ocio (diarios, cuentos, poemas…). Eso hace de la experiencia todo un reto.
Empezamos el taller con poesía y rima y estos son algunos de los poemas que escribieron.
¿Por qué desperdiciar tanta creatividad en el aula? No tienen la costumbre de dejar volar su imaginación con las palabras, de jugar con el lenguaje, pero si se les propone, aceptan el desafío (claro que siempre los hay reacios, si no, todo sería muy fácil). A eso se suman muchas dificultades de ortografía que estoy segura que la práctica y la autocorrección van a mejorar.
Ahora están preparando el segundo trabajo: descripciones creativas usando comparaciones y metáforas. En breve, comparto las producciones.