Evelyn Aixalá

Página personal de Evelyn Aixalá, mediadora de lectura y escritora de cuentos infantiles.

  • Inicio
  • Talleres
    • Niños y jóvenes
    • Adultos
    • Clientes
  • Mis libros
    • Premios
  • Reseñas
  • Artículos
  • Redacción de encargos
  • Prensa
  • Blog
  • Contacto

Adultos

Talleres para padres

¿Y si leemos?
Se trata de un encuentro puntual para toda la familia cuyo objetivo es poner de manifiesto el papel fundamental que esta tiene para acompañar al niño y darle la posibilidad de elegir su futuro como lector (o no lector).

Daniel Pennac afirma que la lectura -como el amor- no admite el modo imperativo, pero también  nos advierte de que ser excluido de los libros es una tristeza inmensa, de modo que hay que ofrecer la posibilidad de acceso para después decidir. La familia es, sin duda, una de las grandes protagonistas de este proceso y este taller pretende invitarla a reflexionar.

Talleres para docentes 

El buen mediador de lectura

Este taller, dividido en dos sesiones, introduce al docente en conceptos básicos sobre mediación de lectura y le acerca estrategias que se pueden poner en juego para crear un hábito lector en los más pequeños. Le propone al docente reflexionar y debatir sobre su rol como mediador de lectura, haciendo una apuesta a un uso no utilitario de los libros. Para ello los participantes tendrán que llevar adelante una propuesta práctica.

  
Rompiendo tabúes

¿Se puede leer de todo a los niños? Esta pregunta es el punto de arranque de este taller que pretende reflexionar sobre cómo llevar al aula ciertos temas tales como la muerte, el sexo, la violencia, las capacidades diferentes, etc., a través de la literatura. 
Se proponen dos encuentros: uno donde se plantea la discusión y se dota al docente de las herramientas para que se sienta seguro para trabajar estas temáticas en el aula a partir de textos literarios; y un segundo encuentro donde, después de haber llevado alguna dinámica a la clase, se comparten las experiencias y se plantean dudas e inquietudes. 

¿Qué hacer con la tecnología?

Este taller nos acerca a una gran aliada que, a veces, vemos como una enemiga de la lectura: la tecnología. Se apunta a su inclusión en el aula y se nos propone sacar el mayor rendimiento posible de las herramientas digitales que están a nuestro alcance con el fin de potenciar los hábitos  de leer y escribir. Existe la opción de una segunda sesión en la que, según los intereses del grupo o de la institución,  se enseña la creación de un blog de recomendaciones lectoras o la formación de booktubers. 

Ta, te, ti…¿qué libro es para mí?

¿Quién decide qué deben leer niños y jóvenes? ¿Qué criterios tener en cuenta a la hora de seleccionar un libro?
Este taller pretende orientar al docente, bibliotecario, padre…sobre qué considerar a la hora de elegir un texto para un lector concreto o para una actividad.  Asimismo, se va a hacer reflexionar al mediador de lectura  sobre su responsabilidad como constructor del canon literario.

Celestinas literarias

Si quieres formarte en mayor profundidad como mediador de lectura, este curso está pensado para ti:

    1. La importancia de la lectura literaria en el desarrollo del ser humano. El mediador como casamentero. 
    2. El primer desafío: seleccionar el libro adecuado para ese lector.
      La necesidad de un canon literario.
    3. La literatura-botiquín y la literatura-epidemia.
    4. La lectura en voz alta: leer para conmover. 
    5. Hablar con el libro y no, sobre el libro.
    6. Socializar, evaluar y reformular propuestas de lectura. 

Soy Evelyn

Mi nombre es Evelyn y soy una lectora empedernida. Crecí en Barcelona, pero hace varios años que vivo en Uruguay, concretamente en la Ciudad de la Costa.
Mi pasión por la lectura y la escritura nació allá por el año 1980 cuando apenas con seis años me regalaron el primer libro del que tengo recuerdo y que todavía conservo, una antología de cuentos de Andersen entre los que estaba el que fue mi cuento preferido durante mucho tiempo: Ole cierraojos.
¿Quieres saber más de mí?

Copyright © 2023 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in